Importar un vehículo puede ser una experiencia emocionante, pero también compleja. Este artículo ofrece una guía completa y práctica para quienes desean importar un coche a España con confianza, evitando retrasos y sobrecostes.
Descubre paso a paso la normativa, la documentación necesaria, los trámites aduaneros, la homologación, la ITV, el pago de impuestos y la matriculación final. Al final encontrarás consejos útiles y estimaciones de tiempo y costes.
Diferencias según el origen del vehículo
No todos los procesos de importación son iguales. La procedencia del coche marca pasos, costes y plazos distintos:
- Importación desde la Unión Europea: sin aranceles, solo IVA o ITP, y el Certificado de Conformidad Europeo (CoC).
- Importación extracomunitaria: aranceles del 10%, IVA adicional, adaptaciones técnicas y posible homologación individual.
Comprender estas diferencias evitará sorpresas en aduanas y te permitirá calcular mejor los costes finales.
Documentación obligatoria y preparación
Antes de mover el coche, asegúrate de contar con todos los papeles esenciales:
- Contrato de compraventa: precio, condiciones, datos del vendedor.
- Factura y documentación técnica: permiso de circulación y ficha técnica.
- Certificado de Conformidad Europeo: demuestra que cumple la normativa UE. Si no lo tienes, prepara un informe técnico de un ingeniero.
- Documento de identidad (DNI, NIE o pasaporte) y registro en Cl@ve.
- Historial registral si el coche es de segunda mano.
Contar con estos documentos antes del transporte evitará paradas inesperadas en aduana o en la ITV.
Transporte y despacho de aduanas
Al elegir transporte, puedes optar por contratar una empresa especializada o conducir el vehículo personalmente hasta España.
En aduanas deberás liquidar los impuestos correspondientes:
- Desde la UE: IVA al 21% si es nuevo, o ITP (4%-8%) si es usado.
- Fuera de la UE: arancel del 10% sobre el valor más IVA adicional.
Con el justificante de pago aduanero en mano, estarás listo para la siguiente fase: la inspección técnica.
Homologación y adaptaciones técnicas
Si tu vehículo carece de homologación europea, necesitarás:
- Adaptaciones mecánicas o de emisiones según la normativa española.
- Informe favorable de un ingeniero para la homologación individual y adaptaciones técnicas.
Este proceso puede costar desde 250 € hasta más de 1.000 €, dependiendo de las modificaciones necesarias.
Inspección Técnica de Vehículos (ITV)
La ITV verifica aspectos fundamentales antes de matricular:
- Emisiones contaminantes y acústicas.
- Seguridad: frenos, suspensión, dirección y luces.
- Identificación del bastidor y conformidad con el CoC o informe individual.
La tarifa de la inspección suele oscilar entre 40 € y 80 €. Una vez superada, obtendrás el informe favorable para la matriculación.
Pago de impuestos específicos
Para completar el proceso, tendrás que abonar varios tributos antes de solicitar la matrícula:
Guarda todos los recibos como justificante para la Jefatura Provincial de Tráfico.
Matriculación definitiva
Con la documentación completa y los impuestos satisfechos, presenta en tráfico:
- Solicitud de matriculación.
- Justificantes de pago: IVA/ITP, matriculación, circulación.
- Informe favorable de ITV y certificado de homologación.
- Documentación original del vehículo.
Tras abonar la tasa de tráfico, obtendrás las placas españolas y el permiso de circulación definitivo.
Casos especiales y consideraciones
Algunas situaciones requieren pasos adicionales:
- Turistas o residentes temporales: pueden circular con matrícula extranjera un tiempo limitado.
- Ciudadanos no europeos: requiere poder notarial y certificados de exportación en origen.
- Vehículos históricos o militares: documentación y plazos específicos.
Verifica siempre las condiciones en la DGT, Agencia Tributaria y aduanas para evitar incumplimientos.
Costes orientativos y plazos estimados
Los trámites de importación y matriculación suelen durar entre 3 y 9 semanas, dependiendo de:
- Origen del coche y carga de trabajo de aduanas.
- Necesidad o no de homologación individual.
- Disponibilidad de citas en la ITV y en Tráfico.
En total, los costes pueden variar entre 1.500 € y 5.000 €, incluyendo transporte, impuestos, ITV y adaptaciones.
Consejos prácticos para una importación sin sorpresas
- Verifica siempre el CoC antes de comprar.
- Solicita presupuestos de transporte y homologación por adelantado.
- Organiza los pagos de impuestos en fechas próximas a la llegada.
- Reserva cita en la ITV y en Tráfico con antelación.
- Consulta a un gestor especializado para acelerar trámites.
Con esta guía detallada, estarás preparado para importar tu coche sin complicaciones y disfrutar de tu nuevo vehículo en España rápidamente.
Referencias
- https://www.dgt.es/nuestros-servicios/tu-vehiculo/matricular-un-vehiculo/matricular-un-vehiculo-extranjero/importar-un-vehiculo-de-fuera-de-la-ue
- https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/vehiculos-embarcaciones/importar-vehiculo.html
- https://www.shipoverseas.com/es/espana/
- https://www.ingenaga.com/importar-coche-usa-espana/
- https://inaga.es/importacion-de-vehiculos-a-espana-requisitos-y-homologaciones/
- https://courses.sbunified.org/courses.php
- https://www.20minutos.es/motor/actualidad/como-importar-coche-desde-cualquier-pais-europa-a-espana-paso-paso-5419906/